Diferencias entre guitarras acústicas, clásicas, flamencas, españolas y criollas

septiembre 22, 2025

diferencias entre guitarras

Elegir guitarra puede ser un lío: acústica, española, criolla, clásica, flamenca… Su aspecto se parece, pero cambian materiales, sensación al tocar y, sobre todo, el sonido. En esta guía te enseño cuales son las diferencias entre tipos de guitarras y te doy una comparativa rápida para decidir sin dudas.

Diferencia entre guitarras: guitarra acústica y guitarra criolla

Guitarra acústica (acero): más volumen y brillo, ataque definido, proyección fuerte. Mástil más estrecho, ideal para rasgueos potentes, púa y estilos como pop, rock, country o folk.
Guitarra criolla (nylon): timbre cálido y redondo, respuesta suave, cómoda para dedos. Mástil más ancho y plano; perfecta para clásica, boleros, bossa, canción de autor.

Comparativa rápida (acústica vs criolla)

  • Cuerdas: acero vs nylon
  • Sensación: tensa y brillante vs suave y cálida
  • Mástil: estrecho vs ancho
  • Estilos: pop/rock/folk vs clásica/latina/bossa

Diferencia entre guitarras: Guitarra acústica y guitarra española

En España, “guitarra española” suele referirse a la clásica de nylon. Por tanto, la comparación con la acústica es similar a la anterior:

  • Sonido: la acústica proyecta más y brilla; la española suena dulce y cercano.
  • Comodidad: la española suele resultar más amable para principiantes (menos tensión).
  • Uso: acústica para acompañar voces en estilos modernos; española para clásica, flamenco y folklore.

👉 Ejemplos guitarra española:

Yamaha F310 Guitarra Acústica – Guitarra Folk…
  • Guitarra acústica tipo western con un sonido definido: destaca por su timbre completo y…

Diferencia entre guitarras: Guitarra clásica y guitarra flamenca

Ambas montan nylon, pero cambian diseño y ajuste:

  • Maderas y caja: la clásica suele usar palosanto (más sustain y profundidad); la flamenca, ciprés/sicomoro y caja más ligera para un sonido seco, rápido y percusivo.
  • Altura de cuerdas (acción): más baja en flamenca para picado y rasgueos veloces.
  • Golpeador: presente en flamenca para proteger la tapa en los golpes rítmicos.

👉 Ejemplos de guitarra flamenca:

Diferencia entre guitarras: Guitarra criolla y guitarra española

En la práctica, criolla y española designan la misma familia: guitarra clásica de cuerdas de nylon. La diferencia es de nombre y región (América Latina vs España). En algunos países “criolla” se usa también para instrumentos populares más sencillos, pero la base es la misma.

Tabla resumen de diferencias (visión global)

¿Te resulta complicado ver las diferencias entre tipos de guitarras? No te preocupes, he preparado la siguiente tabla comparativa para que te sea muy fácil ver las diferencias.

Tipo de guitarraCuerdasSonidoMástilCaja/ConstrucciónEstilos típicos
AcústicaAceroBrillante, con proyecciónEstrechoCaja profunda, refuerzos para tensión altaPop, rock, folk, country
Clásica / Española / CriollaNylonCálido, redondoAncho y más planoCaja algo más ligera, enfoque en sustainClásica, bossa, boleros, canción
FlamencaNylonSeco, rápido, percusivoAncho, acción bajaMaderas ligeras (ciprés), con golpeadorFlamenco (cante/baile/solo)

Recomendaciones según tu estilo

Después de ver las diferencias entre guitarras, ahora tienes que elegir tu estilo. Depende de tus preferencias, te sugiero un tipo de guitarra u otro tipo.

  • Si cantas y tocas estilos modernos sin amplificación, la acústica te dará volumen y brillo.
  • Si buscas comodidad al dedo y un timbre cálido, ve a por clásica/española/criolla.
  • Si el flamenco es lo tuyo, una flamenca te dará el carácter y respuesta adecuados.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre guitarra acústica y clásica?

La acústica usa cuerdas de acero, suena más fuerte y brillante y tiene mástil estrecho; la clásica (española/criolla) usa nylon, suena cálida y tiene mástil más ancho.

¿Diferencia entre guitarra acústica y española?

“Española” se usa como sinónimo de clásica. Frente a la acústica: nylon vs acero, dulce vs brillante, mástil ancho vs estrecho.

¿Diferencia entre guitarra acústica y criolla?

Prácticamente la misma que con “española”: criolla = clásica con cuerdas de nylon; la acústica monta acero y proyecta más.

¿Guitarra clásica y flamenca son iguales?

No. Comparten nylon, pero la flamenca es más ligera, con acción más baja y sonido seco/percusivo; lleva golpeador y favorece la velocidad.

¿Diferencias entre guitarra flamenca y clásica al tocar?

En flamenca notarás menos sustain, ataque rápido y comodidad para rasgueos y picado. La clásica prioriza sustain y equilibrio para repertorio de concierto.

¿Guitarra criolla y española son lo mismo?

Sí: son maneras distintas de nombrar la guitarra clásica. La diferencia es regional (LatAm vs España).

¿Cuál es mejor para empezar: acústica o clásica?

Depende de tus canciones: si te gusta pop/rock y tocar con púa, acústica. Si prefieres sonido suave y comodidad al dedo, clásica.

banner guitarras blog

Artículos relacionados

Fender Frontman 10G – Opiniones, características y comparativa

Fender Frontman 10G – Opiniones, características y comparativa

El Fender Frontman 10G es uno de los amplificadores de guitarra más vendidos para principiantes y ensayos domésticos. Su popularidad se debe a que combina el prestigio de la marca Fender con un tamaño compacto, un precio asequible y un sonido que cumple con creces...