Cómo afinar una guitarra paso a paso (española, acústica o eléctrica)

julio 30, 2025

afinar cuerdas guitarra

Una guitarra mal afinada te arruina como guitarrista, y te hace sentir que no progresas. Da igual si estás empezando o llevas años tocando: aprender a afinar bien es tan básico como saber tocar un acorde. En esta guía te enseño cómo afinar una guitarra correctamente, ya sea clásica, acústica, eléctrica, de 12 cuerdas o una guitarra octavada. Verás que el proceso es casi el mismo en todas, pero con algunos matices importantes que si no los sigues al pie de la letra, te puedes liar y afinarla mal. Empecemos por lo básico…

¿Cómo se afina una guitarra?

Afinar una guitarra significa ajustar la tensión de las cuerdas para que cada una dé la nota adecuada. La afinación estándar (la más habitual) es:

6ª cuerda: Mi (E)

5ª cuerda: La (A)

4ª cuerda: Re (D)

3ª cuerda: Sol (G)

2ª cuerda: Si (B)

1ª cuerda: Mi (E)

como se afina guitarra

Esta afinación es común para guitarras clásicas, acústicas y eléctricas. La diferencia está en el tipo de cuerdas o en cómo las percibes al afinar, pero el proceso es esencialmente igual.

Claro, para afinar correctamente una guitarra necesitas primero aprender las notas de las cuerdas de la guitarra correctamente, y para entenderlo en profundidad he preparado la siguiente guía para ti:

👉 Notas de las cuerdas de la guitarra: aprende el nombre de cada cuerda y su sonido

Aunque quizás estés leyendo esta guía de «Cómo afinar una guitarra» porque hayas comprado cuerdas nuevas. Y eso es o bien porque acabas de comprar tu primera guitarra, y si es barata habrás visto que es mejor cambiar las cuerdas de fabrica, que suelen ser muy malas. O también porque tocas bastante y las has gastado. ¿Sabes que cuerdas de guitarra son las mejores para tu instrumento? Tranquilo, he preparado la siguiente guía para ti:

👉 Cómo puedes cambiar las cuerdas de tu guitarra española o clásica

Pero vamos al lio… veamos como se afina tu instrumento.

¿Cómo afinar una guitarra clásica?

Para afinar una guitarra clásica o española, lo ideal es usar un afinador digital o una app de móvil. Estos detectan la nota que estás tocando y te indican si debes subir o bajar la tensión de la cuerda. Te sugiero poner el afinador cerca de la boca de la caja de resonancia, así cogerá mejor el sonido. Recuerda estos dos trucos:

  • La 6ª cuerda (la más gruesa) debe sonar como un Mi grave (E2).
  • Gira la clavija correspondiente hasta que la app marque la nota exacta y esté “en verde”.

💡 Consejo: si estás empezando, afina siempre de abajo hacia arriba, es decir, subiendo la nota. Si te pasas, baja un poco y vuelve a subir. Así aseguras una mayor estabilidad.

¿Sabes donde está la clavija, qué es el mástil, donde está la boca de la caja de resonancia? Te he preparado una guía de todo esto y más:

👉 Partes de una guitarra española: guía completa para entender tu instrumento

Korg GA-2 sintonizador Digital para Guitarra y Bass
  • Afinador digital para guitarra y bass
Sale
Korg TM70 Metrónomo y Afinador Cromático…
  • El Korg TM70T es una combinación perfecta de…

¿Cómo afinar una guitarra acústica?

La guitarra acústica se afina igual que la clásica. La diferencia es que tiene cuerdas metálicas, lo que hace que el afinador pueda captar mejor el sonido, especialmente si tocas al aire libre o en un entorno con ruido.

Usa afinador digital, de pinza o app móvil. Algunos músicos prefieren los afinadores de pedal si tocan en directo.

💡 Recuerda: ve muy poco a poco, incluso más que con una guitarra española, porque en la acústica usas cuerdas de metal que si se tensan mucho o muy rápido, puede romperse, y te aseguro por propia experiencia que eso duele bastante si te da en la cara.

¿Cómo afinar una guitarra eléctrica?

En la guitarra eléctrica se utiliza también la afinación estándar, pero puedes experimentar más fácilmente con afinaciones alternativas como Drop D o afinaciones abiertas.

Algunas recomendaciones:

  • Usa un afinador de pedal si tocas conectado a un amplificador.
  • Si usas efectos, afina en bypass o limpio para que el afinador reciba una señal clara.
  • Algunas guitarras eléctricas con puente flotante (tipo Floyd Rose) necesitan microajustes con llaves Allen tras afinar.

¿Cómo afinar una guitarra de 12 cuerdas?

Afinar una guitarra de 12 cuerdas puede parecer un reto, pero sigue el mismo principio. Cada cuerda tiene una compañera: en las tres más graves, la segunda cuerda de cada par está afinada una octava más aguda; en las tres más agudas, suenan al unísono.

Ejemplo:

  • 6ª cuerda (Mi grave) + 6ª cuerda octavada (Mi agudo)
  • 1ª cuerda (Mi agudo) + 1ª cuerda (también Mi agudo)

Ajusta cada par de cuerdas con paciencia y usa un buen afinador cromático. Lo difícil es que tienes 12 clavijas y tienes que ir poco a poco.

🎧 ¿Cómo afinar una guitarra a oído?

Afinar una guitarra a oído es una habilidad muy valiosa. Aunque hoy en día es fácil con una app, saber afinar sin tecnología desarrolla el oído musical y la comprensión del instrumento. Yo a día de hoy es mi manera favorita de afinar mi guitarra, y si quieres, en mis clases online de guitarra podemos dedicar una o dos sesiones para aprender este método. Te lo explico a continuación. Vamos por pasos, ¿Qué necesitas? Un diapasón.

¿Qué es un diapasón?

El diapasón (también llamado fork tuner) es una herramienta que emite un La (A) de referencia, normalmente a 440 Hz. Al golpearlo y acercarlo o posarlo a la caja de resonancia, suena ese La que debes igualar con tu 5ª cuerda al aire. Pero también lo puedes hacer usando un armónico, que su vibración es mucho más natural con el diapasón. Pero, ¿Qué es un armónico?

Wittner – Diapasón (440 Hz, 12 cm, redondo)
  • Diapasón redondo niquelado
  • Frecuencia del diapasón de 440 Hz
  • Adecuado para afinación de instrumentos musicales
  • Tiene una longitud de 12 cm

¿Qué es un armónico en la guitarra?

Un armónico es un sonido puro y agudo que se consigue tocando una cuerda ligeramente apoyada (sin presionar) en un traste concreto, como el 5º o el 12º (en el 7º también pero es más complicado sacarle sonido). Sirven como referencias claras para comparar el sonido de dos cuerdas. Esto te ayudara a afinar a oído, pero, ¿cómo?

Pasos para afinar a oído:

1- Afina la 5ª cuerda (La) usando el diapasón o un sonido de referencia.

2- Toca el quinto traste de la 6ª cuerda (Mi): debe sonar igual que la 5ª cuerda al aire.

3- Haz lo mismo con:

  • 5º traste de la 5ª cuerda = 4ª al aire (Re)
  • 5º traste de la 4ª = 3ª al aire (Sol)
  • ¡Atención! El 4º traste de la 3ª cuerda debe sonar como la 2ª al aire (Si)
  • 5º traste de la 2ª = 1ª al aire (Mi)

También puedes afinar usando armónicos:

  • Armónico en el traste 5 de la 6ª cuerda debe sonar igual que el del traste 7 de la 5ª.
  • Y así sucesivamente.

Este método es más avanzado, pero muy útil cuando no tienes tecnología cerca.

Como afinar con un afinador de pinza

Si afinar a oído no es lo tuyo, o no quieres utilizar el afinador digital, el afinador de pinza, también conocido como afinador de clip, es lo tuyo.

Es uno de los dispositivos más prácticos y populares entre guitarristas de todos los niveles. Su funcionamiento es muy simple: se sujeta directamente en el clavijero de la guitarra y capta las vibraciones que se transmiten a través de la madera del mástil cuando se pulsa una cuerda.

A diferencia de otros afinadores que necesitan captar el sonido con un micrófono o a través de un cable, el afinador de pinza no se ve afectado por el ruido ambiental, lo que lo hace ideal para afinar en casa, en clase o incluso en un escenario. Yo lo he utilizado en algún concierto, cuando hay otros instrumentos afinando, y es lo ideal para afinar bien la guitarra.

Estos afinadores suelen tener una pantalla digital que indica la nota que estás tocando, si está por debajo (bemol) o por encima (sostenido), y cuándo la afinación es precisa. Muchos modelos permiten cambiar entre distintos tipos de afinación (estándar, afinaciones alternativas, afinación para bajo, ukelele, etc.).

Te recomiendo este tipo de afinador para muchas guitarras españolas, acústicas o eléctricas. Te he preparado una guía de algunos modelos, para que veas cual es mejor para ti.

👉 Guitarras clásicas: Admira Alba, Admira Juanita, Alhambra 3C, Alhambra 4P, Navarrez NV11, Kit Martin Smith.

👉 Guitarras Acústicas: Navarrez Nv32, Fender Fa-125, Yamaha F310, Stagg SA20D, Fender Cd-60.

👉 Guitarras Eléctricas: Pacifica 012, Pacifica 112V.

Sale
D’Addario Afinador de Guitarra – Eclipse Headstock…
  • AFINACIÓN RÁPIDA: Afina tu guitarra o bajo con…
BOSS TU-02 Clip-on Tuner, Brillante pantalla a…
  • El versátil TU-02, equipado con brillante…

✅ Preguntas frecuentes sobre cómo afinar una guitarra

¿Se afina igual una guitarra clásica que una acústica?

Sí. Las cuerdas son distintas (nylon vs. acero), pero el procedimiento es el mismo.

¿Cómo afinar una guitarra con el móvil?

Usa apps como GuitarTuna, ProGuitar Tuner o Fender Tuner. Son precisas y fáciles de usar incluso para principiantes.

¿Cómo afinar una guitarra a oído?

Debes tener una nota de referencia (como un diapasón), afinar una cuerda y usar los trastes de comparación o armónicos para ajustar el resto. Requiere práctica, pero mejora mucho el oído musical.

¿Cuál es la mejor app para afinar una guitarra?

GuitarTuna es una de las más utilizadas. También hay opciones como Fender Tune, Boss Tuner o ProGuitar Tuner.

¿Con qué frecuencia se debe afinar la guitarra?

Idealmente cada vez que vas a tocar. Cambios de temperatura, humedad o un simple movimiento pueden hacer que se desafine.

banner guitarras blog

Artículos relacionados

Cómo puedes cambiar las cuerdas de tu guitarra española o clásica

Cómo puedes cambiar las cuerdas de tu guitarra española o clásica

Si notas que las cuerdas de tu guitarra suenan apagadas o que afinar se vuelve cada vez más complicado, definitivamente ha llegado el momento de cambiarlas. Quizás te pongas nervioso si es tu primera vez, porque como profesor sé que cambiar las cuerdas a tu guitarra...